Recría y preparación de machos

Recría de machos

  • La recría es pastoril, con promociones de Rye-Grass, pasturas y campo natural.
    También se hace con alta carga, más de 1 EV por hectárea.
  • Durante los 60 días de menor oferta forrajera, si esta es muy baja, consumen Silaje de
    Maiz de planta entera por autoconsumo del Silobolsa.
  • Se los va monitoreando constantemente con pesadas mensuales.
  • Al año pasan por una revisación de órganos reproductivos, aparato locomotor y pezuñas, también se mide la CE para informar a BREEDPLAN. También se realiza la ecografía de Carcasa para medir AOB, Grasa Cobertura e Intramuscular.
  • Se manejan en un solo lote o dos hasta la pesada de 600 días de edad, para tener
    mejores grupos de contemporáneos en el análisis genético.
  • Pasan el verano en pasturas y si el mismo es duro, con pocas lluvias, consumen Silaje.

Preparación para Venta

  • Esta etapa también es pastoril, los toros comen promociones de Ray-Grass con el Silaje
    en autoconsumo.
  • Antes de la venta se mide nuevamente la circunferencia escrotal y la altura a la cadera,
    calculándose el frame score.
  • Se hace un manejo tendiente a asegurar la futura vida útil del toro, todo el tiempo a
    campo sin encierres para asegurar un buen desarrollo músculo esquelético.
  • Los animales caminan todos los días desde la parcela de verdeo hasta la aguada, y el
    Silaje.
  • Se busca un adecuado manejo nutricional para que los toros puedan expresar al
    máximo sus cualidades genéticas, objetivo similar a una invernada pastoril con
    suplementación. Pero siempre a campo, a pasto y en movimiento.